
Lxs afrodescendientes y la cultura afro representan una vertiente ineludible de la identidad nacional. Encontramos este aporte desde la participación en las luchas por la Independencia hasta en las expresiones culturales como el tango o la chacarera.
Durante años, la estrategia de la historia oficial ha sido la negación y ocultamiento de lxs afroargentinxs y su aporte. Esta versión de la historia es la que ha llenado las páginas de los manuales escolares y, en general, de los contenidos de la educación formal. Desde nuestra
perspectiva, entendemos que debemos emprender el camino inverso y la estrategia es la visibilización.
Detrás de este objetivo, CTERA y la Agrupación Afro Xangô editan estas sugerencias didácticas para el nivel inicial. Este proceso comienza unos años atrás con el proceso que culminó con la publicación de “Afroargentin@s. Guía para Docentes para Nivel Inicial sobre Afrodescendientes y Cultura Afro”.
En esta ocasión, orgullosamente podemos afirmar que estas sugerencias surgen de la práctica docente de compañeras de nivel inicial del Barrio Porteño de La Boca, uno de los barrios donde se respira la herencia afro.
Esta publicación es por esto la valoración del trabajo docente, por la construcción de una escuela
que enseñe a luchar contra la discriminación y por la visibilización de lxs afrodescendientes. Entendemos esta obra que hoy reciben en sus manos como una pieza en un engranaje más grande, que busca construir una Escuela Pública que enseñe valores inclusivos y emancipatorios.